Preguntas Frecuentes - Escuela de Náutica


GRADUADOS
Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES


¿QUÉ TRÁMITE SE DEBE REALIZAR PARA REHABILITAR UN TÍTULO DE OFICIAL DE ULTRAMAR DE LA MARINA MERCANTE?

El trámite para rehabilitar un título de Ultramar (RECUPERACIÓN DE LA CAPACITACIÓN POR ALEJAMIENTO DE LA PROFESIÓN) se inicia en la Subsecretaría de Titulación de la Armada, ya que es la autoridad de titulación que reúne las pruebas documentales en los legajos y emite los Títulos de Competencia de los marinos mercantes. Puede consultar en la página web: https://www.marina-mercante.com.ar/es/ y solicitar un turno para comenzar el trámite de verificación de documentación e inscripción a materias. La Escuela Nacional de Náutica y el REFOCAPEMM establecen las materias que deben rendirse para recuperar un título de ultramar, de acuerdo a los años de alejamiento profesional y el último título obtenido. Se establecen dos turnos de exámenes por año, uno por semestre, aproximadamente entre abril/mayo y agosto/septiembre. Previamente deberán estar inscriptos en las materias ante la Subsecretaría de Titulación para ser incorporados a las actas de exámenes. Además de las materias de formación, quien desee rehabilitar su título de ultramar deberá tener los cursos de capacitación STCW básicos y avanzados vigentes, obligatorios para los oficiales marinos mercantes. Estos cursos pueden ser realizados en cualquier centro de capacitación que se indican en la página de la Subsecretaría de Titulación de la Armada: https://www.marina- mercante.com.ar/es/informacion/centros-de-formacion-y-capacitacion

¿QUÉ TRÁMITE SE DEBE REALIZAR PARA TRANSFERIRSE A UN TÍTULO DE OFICIAL DE ULTRAMAR DE LA MARINA MERCANTE PROVENIENTE DE FORMACIONES EQUIVALENTES?

El trámite para la obtención de un Título de Ultramar por Transferencia desde formaciones equivalentes, se inicia en la Subsecretaría de Titulación de la Armada, ya que es la autoridad de titulación que reúne las pruebas documentales en los legajos y emite los Títulos de Competencia de los marinos mercantes. Puede consultar en la página web: https://www.marina-mercante.com.ar/es/ y solicitar un turno para comenzar el trámite de verificación de documentación e inscripción a materias. La Escuela Nacional de Náutica y el REFOCAPEMM establecen las materias que deben rendirse para aquellos oficiales que acceden a un título de ultramar por transferencia. Se establecen dos turnos de exámenes por año, uno por semestre, aproximadamente entre abril/mayo y agosto/septiembre. Previamente deberán estar inscriptos en las materias ante la Subsecretaría de Titulación para ser incorporados a las actas de exámenes. Además de las materias de formación, quien desee obtener un título de ultramar deberá tener los cursos de capacitación STCW básicos y avanzados vigentes, obligatorios para los oficiales marinos mercantes. Estos cursos pueden ser realizados en cualquier centro de capacitación que se indican en la página de la Subsecretaría de Titulación de la Armada: https://www.marina- mercante.com.ar/es/informacion/centros-de-formacion-y-capacitacion


Una vez realizada la inscripción a las materias los aspirantes podrán comunicarse con el Departamento Graduados para más información sobre cursos de apoyo, al e-mail graduados@escueladenautica.edu.ar o bien a los teléfonos informados en esta misma página web.

ASCENSOS: ¿Cómo debo inscribirme?

Los trámites de chequeo de requisitos e inscripciones para rendir los Exámenes obligatorios de las materias del Ascenso deben ser realizados previamente en la Subsecretaría de Titulación de la Armada (https://www.marina-mercante.com.ar). Los mismos se desarrollan en dos turnos al año.
ES IMPRESCINIDIBLE ESTAR INSCRIPTOS ANTE LA SUBSECRETARÍA DE TITULACIÓN para figurar en los listados y tener derecho a rendir los exámenes libres obligatorios. La Escuela de Náutica ofrece cursos de apoyo a distancia (no obligatorios) a los que se podrá acceder inscribiéndose en nuestra página web. Los días y horarios de la cursada serán confirmados una semana antes del inicio de los cursos de apoyo mediante el correo electrónico registrado.

¿QUÉ MODALIDAD TIENEN LOS CURSOS STCW?

Todos los cursos STCW se realizan de forma presencial en las aulas del 3er piso de la ESNN. A través del link, vas a poder acceder al Sistema de inscripciones.
¿Me puedo inscribir si el cupo está cubierto? ¿Podré realizar el curso?
Sí, el sistema te permitirá inscribirte a pesar de que el cupo este cubierto, y te designará un número de orden que será tenido en cuenta para confirmar la asistencia de los interesados.
Si disponemos de vacantes recibirás un correo electrónico a la casilla de mail registrada en la ficha de inscripción dentro de la semana previa al inicio del curso (sugerimos siempre adicionar un teléfono de contacto directo).

¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS DE PAGO?

El arancel del curso a partir del 10/03/2025 se comenzará a abonar mediante el Sistema de Recaudación de la Administración Pública Nacional “e-recauda”, que se encuentra detallado en la pestaña Graduados/Medios de Pago o haciendo click AQUI. El arancel del certificado en estos primeros meses se abona una vez recibido el certificado por el mismo medio, luego será incorporado al arancel total del curso.

¿CUÁL ES EL ARANCEL DE LOS CURSOS STCW?

Listado de aranceles (Click aquí)

¿CÓMO ME ENTREGAN LOS CERTIFICADOS?

El Departamento Graduados envía a la Subsecretaría de Titulación la documentación al finalizar cada uno de los cursos. Esta Subsecretaría emite y envía los certificados STCW en sus tiempos que no será menor a 30 días hábiles. Para retirar dichos certificados deberá haber abonado el arancel del curso de la forma que se detalla en Graduados/Medios de Pago y deberá abonar el arancel correspondiente al certificado que retira.

SI VOY A EMBARCAR EN UN BUQUE DE PASAJE (CRUCEROS) ¿QUÉ CURSOS STCW DEBO REALIZAR?

Los cursos STCW exigidos para ese tipo de buques son los siguientes: Primeros Auxilios Básicos, Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales, Prevención y Lucha contra Incendios, Técnicas de Supervivencia Personal, Formación en Aspectos relacionados con la Protección, Control de Multitudes.
Para inscribirse ver pestaña Graduados/Inscripciones e ir al botón celeste Sistema de Inscripciones, busque el curso por fecha, ingrese al mismo y complete el formulario de inscripción. Nos comunicaremos con Usted al menos una semana antes del inicio del curso para confirmar su asistencia al mismo.

SOY MARINERO, O NO TENGO LIBRETA DE EMBARCO ¿PUEDO REALIZAR CURSOS EN LA ESCUELA DE NÁUTICA?

Sí, mientras se cumplan con los requisitos de cada curso. Los requisitos y aranceles se encuentran detallados en la descripción de cada uno de los cursos al que va a inscribirse.



SITIOS WEB DE INTERÉS
Creada por D.P
CENTRO DE JEFES Y OFICIALES
MAQUINISTAS NAVALES
Edificio Central: Libertad 1668,
CABA. Buenos Aires, Argentina

011-4815-3102
Teléfono

CENTRO DE CAPITANES DE ULTRAMAR Y
OFICIALES DE LA MARINA MERCANTE
Edificio Central: Independencia 611,
CABA. Buenos Aires, Argentina

011-4300-9700
Teléfono

CENTRO DE COMISARIOS
NAVALES
Edificio Central: Estados Unidos 867, CABA.
Buenos Aires, Argentina

011-4300-2201
Teléfono

SUBSECRETARIA Y TITULACIÓN
DEL PERSONAL EMBARCADO
Edificio Central: Reconquista 385,
CABA. Buenos Aires, Argentina

011-4394-2261
Teléfono

Regreso al contenido